![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgdhujA9uaVVdomjQvB6wXejNzkGqcRrYxcOOCb-OLcPPfg7hwm5yJJLrWNbEOQIAn_qXVPAHHk0Zhae5j6ZH23osSi8fumBh33Eigwx69vV5blAlNFau5bSuTyuVjeNH7KA7e19Rle7js/s400/2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhfP3vfq43V0556ymxdvpjGeSAb0LpP4Z3uhmvGBeRIuoGpi1909GFjU-zFxBrDQ1nDFEZ-ug6GA59kNsh7Tr0IplAzkK-IS8lOTSJopDmfiHY9YdOmbsBP6jUHCa-j3FPg34Bc2EeJWns/s320/1.jpg)
PEDRO TYLER
Sus obras, realizadas con materiales no convencionales, conforman objetos en los cuales el problema de la luz y sus reflejos tiene un rol primordial. El desplazamiento del espectador otorga vivencia a estas obras, ya que al moverse el mismo, la percepción de los trabajos va cambiando; involucrándose así las personas en esta experiencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario