sábado, 24 de abril de 2010
jueves, 22 de abril de 2010
miércoles, 21 de abril de 2010
Sebastian Maquieira
Resonancias
Este es el nombre que posee la muestra de del artista Chileno Sebastian Maquieira
que esta en la Galería Artespacio y que se ve como trabaja con las capas y los objetos.
la repetición de imagenes gráficas que componen un objeto que a la vez tiene una relación con las imagenes y que hacen que el espectador se replantee acerca de lo que esta viendo.
jueves, 15 de abril de 2010
Fotograbado
Xilografía
lunes, 12 de abril de 2010
jueves, 8 de abril de 2010
Cumpeo
Estas fotos de uno de los pueblos que se vieron afectados por el terremoto.
El pueblo de Cumpeo que se ubica en la comuna de Rió Claro en la VII región a 250 km de Santiago.
Estamos visitando Cumpeo para realizar media guas y nuestro objetivo es poder realizar un trabajo en base a los objetos encontrados que retratan la memoria de un pueblo.
Trabajo colectivo Karen Contreras/Camila Delso
miércoles, 7 de abril de 2010
lunes, 5 de abril de 2010
Mural de Agatha Ruiz de la Prada
El mural realizado por Agatha Ruiz de la Prada en los muros ubicados atrás de la salida de la Estación Bellas Artes en el Metro de Santiago puede que para unos sea algo muy inspirados y para otros algo muy feo que rompe con la estructura del lugar.
Pero en realidad la razón por la cual me gusta a mi este lugar no tiene que ver solo con el mural sino con lo que se genera en el ambiente.
La estación "Bellas Artes" (estación ubicada cerca del Museo de Bellas Artes) también cumple la función de recibir a muchas personas que se acercan al museo a través de ese medio, entonces para mí, lo agradable es llegar a ese lugar y sentir ese aire del Santiago centro cultural desde antes de cruzar la calle, esa vida y alegría que el color le entrega a las calles.
Pero en realidad la razón por la cual me gusta a mi este lugar no tiene que ver solo con el mural sino con lo que se genera en el ambiente.
La estación "Bellas Artes" (estación ubicada cerca del Museo de Bellas Artes) también cumple la función de recibir a muchas personas que se acercan al museo a través de ese medio, entonces para mí, lo agradable es llegar a ese lugar y sentir ese aire del Santiago centro cultural desde antes de cruzar la calle, esa vida y alegría que el color le entrega a las calles.
Arbolario
En el metro Bellas Artes se encuentra este mural de Eliana Simonetti,
el cual fue creado por dibujos de arboles de diferentes personas niños y adultos con técnica mixta y sobre telas, cartón, grabados, lino, madera etc. Siempre bajo la temática arbórea y en algunos casos el reconocimiento de paisajes e iconos altiplánicos.
Es muy interesante ver las diferentes formas de expresión que tiene cada persona y como ve a un árbol.
domingo, 4 de abril de 2010
Los Cites
Hoy en día, el cité aparece como una reminiscencia de lo que fue la ciudad, como si portara una pesada carga histórica pero en una escala más pequeña, sumado a la magia de encontrarlos de repente, si el peatón despistado tiene suerte o buen ojo. El cité aparece escondido dentro de una trama determinada, revelándose como una sorpresa, un guiño, una nota anexa, pero en armonía con la partitura de la ciudad.
Imagen social
La imagen social está muy condicionada por la forma en que es reproducida en los diferentes medios de comunicación
Usted ya no mira la TV, es la TV la que le mira a usted.
El medio pasa a ser parte de la información; y nosotros el modelo, nosotros somos la mayoría, lo real se confunde con el modelo; todo se vuelve indeterminarte. La imagen va perdiendo su contenido real, pasa a un segundo plano.
Esta claro que los medios de comunicación son una simulación de realidad; una realidad vacía, un espacio libre en donde cada uno juega a ser un personaje.
Lamentablemente los medios se adecuan a nosotros, para mostrar imágenes e información que nosotros inconcientemente buscamos.
Usted ya no mira la TV, es la TV la que le mira a usted.
El medio pasa a ser parte de la información; y nosotros el modelo, nosotros somos la mayoría, lo real se confunde con el modelo; todo se vuelve indeterminarte. La imagen va perdiendo su contenido real, pasa a un segundo plano.
Esta claro que los medios de comunicación son una simulación de realidad; una realidad vacía, un espacio libre en donde cada uno juega a ser un personaje.
Lamentablemente los medios se adecuan a nosotros, para mostrar imágenes e información que nosotros inconcientemente buscamos.
viernes, 2 de abril de 2010
La Memoria de una Pared
Placas Patentes
Siempre me ha llamado la atencion , el cambio que van teniendo los objetos al pasar el tiempo y la memoria que nos pueden producir estos, hacer que recordemos parte de nuestra infancia y momentos que han pasado y que estan guardados en una memoria que es muy fragil y mas aun con objetos tan cotidianos.
Las patentes son parecidas al RUT de cada persona, es una identificacion unica y que al pasar el tiempo van dejando de existir...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)